- Richard Freeman
♡
Menos es Más. Algo que parece tan simple puede llevarnos muy lejos.
La práctica que comparto desde mi experiencia es una práctica honesta y real, que comienza con la escucha y va dirigida a explorar esa identidad física que llamamos cuerpo. Un viaje a través del movimiento y las sensaciones para ir despertando distintos rincones de nuestro ser, a través de la respiración y a través de la conciencia.
Con inteligencia, trabajo, cuidado e intención profundizamos en los mecanismos corporales que nos dan vida y permiten nuestros movimientos, a la vez que descubrimos su relación directa con los estados mentales y emocionales.
∵
Juntos, aprendemos el funcionamiento del cuerpo y cómo es nuestra manera de comportarnos ante ello. El cómo respiramos es parte fundamental para nuestro estado mental y físico, así que es algo que no perdemos de vista y brindamos especial atención. Como seres humanos dotados de un cuerpo físico excepcional, la vida actual nos ha hecho dejar de movernos con las capacidades innatas con las que nacemos. Dejamos de movernos, dejamos de lado el poder de la intuición y del disfrute, nos lesionamos a la mínima de cambio y nos llenamos de dolores. A la larga, dejamos de disfrutar de nosotros mismos.
⚬
Contemplando el cuerpo físico como vehículo y herramienta de trabajo, nos adentramos en él para acceder a los planos más profundos del ser humano, al tiempo que mejoraremos nuestra calidad de vida.
Gracias al conocimiento y experiencia en diversas disciplinas corporales, espirituales y artísticas, las sesiones que planteo están enfocadas a la creación de un espacio donde conectar con los fundamentos del cuerpo humano y sus formas de expresión, traspasar las barreras emocionales y mentales, además de re-conectar con la energía vital y física que habita en cada uno de nosotros para sacar todo nuestro potencial.
⋎
Una práctica inspirada en el Yoga y en la libertad de movimiento. Sesiones donde fuerza, fluidez y respiración se dan la mano con entusiasmo y delicadeza, con el objetivo de tonificar el cuerpo y aquietar la mente. La práctica está enfocada a crear un espacio y un lugar de encuentro con uno mismo, a desbloquear puntos energéticos, a elevar la consciencia y a despertar la sabiduría innata que reside en nuestro interior. La alineación corporal y la energética son pilares fundamentales en esta forma de movimiento, como lo es también el control activo de las articulaciones y el mantenimiento de los rangos de movimiento. La finalidad es mantener un cuerpo sano y una longevidad articular que nos aporte una mayor calidad de vida, al mismo tiempo que disponer de una mente fresca y tranquila que no nos sabotee la existencia con limitaciones.
A través del movimiento y de las āsanas, realizaremos un recorrido a través de la percepción somática que nos informará de nuestro estado vital actual. Mediante ejercicios de movilidad, transiciones creativas y secuencias dinámicas logramos complementar la práctica y profundizar en ella, exprimiendo todo el jugo que ese instante nos ofrezca. Durante las sesiones conectamos con el cuerpo de forma segura, identificando patrones adquiridos que puedan ser origen de algún desequilibrio (tanto interno como externo) para reconocerlo, cuidarlo y guiarlo hacia un estado de mayor armonía. Se trata de experimentar el más puro instante y crecer con él, pero también de dejar espacio para lo que pueda surgir de forma natural. A nivel físico, mental y emocional, la práctica se convierte en un proceso de transformación que nos conecta con el presente y nos guía a través del amor, la humildad y una firme determinación.
Ven preparado para desvelar tu verdad, para sudar, reír y conectar con tu espontaneidad mientras practicas y te expandes más allá de tus creencias. La práctica está diseñada para invitar al cuerpo al movimiento profundo y consciente, para explorar los rangos sanos de movilidad de las articulaciones y para observar y sentir la alineación del cuerpo. Habrá secuencias creativas para descubrir las distintas formas de transicionar de un lugar a otro, trabajo de core para no descuidar nuestro centro de poder, y las pausas necesarias para integrar con inteligencia todo aquello que se despierte o descubra durante la práctica.
Muchos años de práctica en diversas disciplinas me han traído donde estoy hoy en día. Eso, y el afrontar mis miedos y tomar decisiones. Considero que todo suma, y más cuando se trata de conocerse a uno mismo y dedicarse ese cuidado.
Más que el término enseñar, me gusta el concepto de “compartir la práctica”: compartir este camino maravilloso y todo lo que en él he aprendido (y sigo haciendo). A través de mis fracasos, mis éxitos y también de los momentos difíciles y de las lesiones o dolencias que he experimentado en carne y hueso, he sido capaz de descubrirme y de adentrarme en una senda de autoindagación fascinante. El cuerpo y la percepción somatosensorial pueden convertirse en grandes maestros. Lo único que hay que hacer, es aprender a escuchar.
A la hora de compartir la practicar me entrego al grupo y a la energía que ahí se genere. En base a lo que cada uno necesite en ese momento, trabajamos despertando la vitalidad y la delicadeza de “pedir permiso” al cuerpo para poder ir más allá. Soy concisa en las explicaciones y en los ajustes, respetando siempre el lugar en que se encuentra cada persona, estableciendo los límites sanos que cada uno quiera conquistar y traspasar. Durante las sesiones, me gusta combinar trabajo de fuerza y de movilidad, y aderezarlo con secuencias de yoga dinámicas. Muchas veces nos movemos de manera lenta para así poder acudir a capas corporales profundas que no podemos penetrar de otra forma: son esas capas profundas las que nos permiten el acceso a los planos sutiles del ser, y también de la mente. En otras ocasiones, conectamos con el juego y con un dinamismo más activo para soltar, reír, conectar con el goce de estar vivos y vibrar al unísono con nuestras células.
Estoy profundamente agradecida a la vida por enseñarme nuevos caminos y haberme traído hasta aquí. Y a todos los maestros que han aparecido y me han enseñado tanto, entre ellos Ezzealdin Alhilou, Simon Park, Noelle Connolly, Susan Michel, Gwyn Williams, Soma, Naya, Cristina Mantecón, y todos aquellos que han aparecido en mi camino.
♡♡♡
Si quieres unirte a las sesiones o consultar acerca de ellas, estaré encantada de leerte y facilitarte la información que necesites. Responderé lo antes posible ♡
Envíame un email a hola.elartedemoverte@gmail.com
Suscríbete a la newsletter si quieres estar al día sobre los próximos talleres, eventos y ¡todas las novedades que están por llegar!
We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy policy for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.
© 2022 El Arte de Moverte. Todos los derechos reservados.